Realizada por
de enHola Claudia,
¡qué buena pregunta! En cada iniciativa de RSE, el primer paso es medir el statu quo, para poder comunicar de manera transparente y seguir avanzando hacia el siguiente nivel.
Por la importancia del tema, de hecho ya existen algunas herramientas y metodologías de diagnóstico para medir el avanza el RSE en una compañía. En los siguientes párrafos, te presentaremos las herramientas más reconocidas y utilizadas para medir y reportar actividades de RSE y Sostenibilidad:
1. Para PYMES: El GRI y los Indicadores Ethos
La Iniciativa Mundial de Presentación de Informes (GRI por sus letras en inglés) provee estándares para las Memorias de Sostenibilidad de PYMES.
Su proceso de elaboración de memorias GRI abarca cinco pasos:
- preparar
- conectar
- definir
- supervisar
- informar
Estos pasos están diseñados para la recaudación y propagación de información transparente sobre las acciones de sostenibilidad de las empresas, teniendo en cuenta sus grupos de interés.
Las fases están detalladas en el siguiente documento: https://www.globalreporting.org/resourcelibrary/Ready-to-Report-SME-booklet-online-Spanish.pdf
Los Indicadores Ethos de RSE son una herramienta para “el diagnóstico y planificación de las prácticas de responsabilidad social“, tal y como especifican en la Nota Explicativa.
El diagnóstico se lleva a cabo mediante un cuestionario que aborda siete temas:
- Valores, Transparencia y Gobierno Corporativo
- Público Interno
- Medio Ambiente
- Proveedores
- Consumidores y Clientes
- Comunidad
- Gobierno y Sociedad
Cada tema se explora a través de varios indicadores que permiten ubicar la empresa en una de las 4 etapas de avanze del RSE, desde la etapa 1 (acciones reactivas a las exigencias legales) a la etapa 4 (proactividad y excelencia de las prácticas que integran los intereses de los grupos de interés).
Aquí encuentras toda la información: http://www1.ethos.org.br/EthosWeb/arquivo/0-A-bbe2011_Indic_ETHOS_ESP.pdf
2. Para grandes empresas: GRI 4
Si quieres diagnosticar el avanze de la RSE en una grande empresa, te puedes apoyar en las mismas metodologías, observando los siguientes adecuaciones resumidas en el GRI 4: https://www.globalreporting.org/resourcelibrary/Spanish-G4-Part-One.pdf
3. Para todos
Otra metodología importante – sea grande o pequeña, pública o privada la organización – es la norma voluntaria ISO 26000 de Responsabilidad Social.
Su enfoque holístico abarca las 7 materias fundamentales:
- Gobernanza
- Derechos humanos
- Prácticas laborales
- Medio ambiente
- Prácticas justas de operación
- Asuntos de consumidores
- Participación activa y desarrollo de la comunidad
Los asuntos incluidos en las materias fundamentales y más detalles puedes revisar en el siguiente pdf: http://www.iso.org/iso/discovering_iso_26000-es.pdf
No obstante, todo evoluciona, y con seguridad las herramientas de medición y reporte se ajustarán pronto con base en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs): http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Para poder integrar los ODS en tu estrategia de RSE, te recomiendo basarte en la guía para la acción
empresarial en los ODS – SDG Compass. Te guiará en ello realizando un proceso reiterativo de 5 pasos:
- entender los ODS
- definir prioridades
- establecer objetivos
- integrar
- reportar y comunicar
En la parte inferior (Translations), haga click en Spanish – Download) para obtener la guía completa: http://innove.com.co/empresayods/
Con todas estas herramientas, podrás diagnosticar el avanze de RSE en tu organización y establecer objetivos para seguir avanzando. ¡Te deseamos mucho éxito en el camino!
¿Tienes otra pregunta?
- Te esperamos de nuevo en nuestro servicio de asesoría gratuita online: http://academiasostenibilidad.com/asesoria-online/
- También te invitamos a que revises nuestras herramientas: http://academiasostenibilidad.com/tienda/
- Finalmente, ¡síguenos en redes!, nos pueden seguir en
- Facebook: AISO Facebook ;
- Twitter: @AISO_Aca;
- LinkedIn: AISO LinkedIn;
- Youtube: AISO Youtube;
- Suscribirte a nuestro Boletín, y claro,
- Conocer nuestros cursos y empresa en nuestra página: http://academiasostenibilidad.com/
¡Feliz día!
Equipo de AISO-Academia de Innovación para la Sostenibilidad
The post ¿Existe alguna metodología para medir el nivel de RSE de una compañía? appeared first on AISO Academia de Innovación para la Sostenibilidad.