“Tal como la OCDE plantea, los ingresos derivados de los impuestos relacionados con el medio ambiente, actualmente, no representan más del 0.7% del PIB –3.7% del total de los ingresos impositivos–, estando muy por debajo del promedio de la OCDE –que equivale mínimo al 1.6% del PIB–.
De esta forma, la información generada para la presentación de las Contribuciones Nacionales es una oportunidad para evaluar instrumentos que han sido aplicados por otros países tales como impuestos sobre combustibles fósiles o emisiones de carbono, y gravámenes a productos químicos. Este tipo de análisis y propuestas nos darán los elementos necesarios para lograr una mayor reducción de emisiones y la internalización de los costos ambientales por parte de los sectores, sin que afectemos el desarrollo de estos y, mucho menos, la economía nacional.”
- Fuente: Por: Ximena Barrera Directora de Política Pública y Responsabilidad Corporativa, WWF-Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21 Pág. 28
¿Qué opinas?
Recuerden el concepto de internalización de costos ambientales, referido a la necesidad de que los precios del mercado para bienes y servicios realmente reflejen lo que cuesta, por ejemplo, cuidar los recursos naturales y asegurar su sostenimiento en el tiempo. Los consumidores debemos ir migrando hacia precios que realmente incorporen esto.
Conoce nuestro libro “Las 30 cosas sobre emprendimiento que nadie te enseñó en la universidad” Recuerda que puedes descargar el primer capítulo gratis del siguiente link: http://academiasostenibilidad.com/30-cosas-sobre-emprendimiento/
Seguimos adelante: AISO- Academia de Innovación para la Sostenibilidad
Nos pueden seguir en Facebook: AISO Facebook ; Twitter: @AISO_Aca; LinkedIn: AISO LinkedIn; Youtube: AISO Youtube; Suscribirte a nuestro Boletín, y claro, conocer nuestros cursos y empresa en nuestra página: http://academiasostenibilidad.com/
¿Ya conoces nuestro curso de Finanzas Sostenibles?
The post El rol de la OCDE en la gestión del cambio climático appeared first on AISO Academia de Innovación para la Sostenibilidad.